Bolivia  »  La Paz  » 

Catedral de roca y arcilla

Mecapaca
La Paz
Bolivia
Pedro Domingo Murillo
Mallasa
Patrimonio Natural Paisajístico Muela del Diablo y Cerro de Pachajalla
#Mecapaca#Pedro Domingo Murillo#Mallasa#Patrimonio Natural Paisajístico Muela del Diablo y Cerro de Pachajalla
Catedral de roca y arcilla
Catedral de roca y arcilla by Runa 59
0

Runa Photography, Daniel © 2018

© All rights reserved, don´t use this image without my permission

El Valle de La Paz corresponde únicamente al extremo norte del inmenso valle mesotérmico del río Boopi o río de La Paz, que comprende además los valles de Palca, Sapahaqui, Caracato, Luribay-Araca-Lloja. Todo este inmenso valle, producto del hundimiento geológico de fines del terciario, está flanqueado en el este por el muro de la Cordillera Real y por el Altiplano en el oeste.

La fisiografía del Valle está definida empinadas laderas, como la del oeste, hacia El Alto y la del este hacia Pampajasi-Ciudad del Niño, además de los inmensos badlands de Achocalla-Mallasilla-Llojeta, producto de una catástrofe holocénica, que han dado lugar a lo largo de siglos a paisajes geomorfológicos de especial belleza escénica (barrancos, riscos y torres labradas por la erosión). La impronta topográfica esta dada por profundas quebradas y grandes macizos montañosos enclavados, de diferentes edades geológicas, como la sierra de Collana, las sierras de Lipari-Muela del Diablo-Aranjuez, la de Llojeta que se desprende del altiplano y la del Calvario (Killikillini) en el extremo opuesto.

Fuente:Marco Octavio Ribera Arismendi: El valle de La Paz hace 10.000 años.

Nearby Spots
Webcams around
© 2019-2024 Phoide
Privacy Policy